La ciudad de Orán fue sede este lunes de un encuentro estratégico que reunió a autoridades provinciales y empresarios para avanzar en el desarrollo del Corredor Bioceánico. La jornada se realizó en la Casa del Bicentenario y buscó fortalecer los consensos en torno a este proyecto de integración regional.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, junto al presidente del Concejo Deliberante, Carlos Suárez, destacaron la necesidad de generar acciones concretas que impulsen inversiones, empleo y competitividad para el norte argentino. “Este es el momento de transformar al Corredor en una realidad que impacte en la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Lara Gros.
Durante la jornada se expusieron proyectos vinculados a obras de infraestructura vial, financiamiento internacional e integración comercial con países vecinos. Entre los disertantes sobresalieron funcionarios provinciales como Julio San Millán y Martín de los Ríos, además de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo.
La reunión en Orán también contó con la participación de referentes de la Iglesia, Vialidad Provincial y Nacional, y representantes del Ministerio de Obras Públicas. Todos coincidieron en que el Corredor Bioceánico es una política estratégica que requiere el compromiso conjunto de los sectores públicos y privados.
Finalmente, se remarcó que este proyecto busca consolidar a Salta como un punto neurálgico entre el Atlántico y el Pacífico, potenciando economías regionales como la minería, los hidrocarburos y la producción agrícola. El desafío, señalaron, es avanzar en la ejecución de las obras que permitan transformar en hechos las oportunidades de integración.