La Cámara de Diputados de Salta aprobó una iniciativa clave para la protección de la infancia: se trata del proyecto presentado por Mónica Juárez, que establece la creación de una base de datos integrada para detectar tempranamente señales de vulneración de derechos en niñas, niños y adolescentes. La medida busca garantizar que el Estado llegue a tiempo con acompañamiento y cuidado.
Mónica Juárez subrayó que la propuesta no es solo una herramienta técnica, sino un compromiso político y humano. “Queremos un Estado que abrace antes de que duela, que acompañe antes de que sea tarde”, expresó la legisladora, al destacar la importancia de intervenir antes de que las situaciones se agraven. El objetivo es claro: que ningún niño quede invisible.
Desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes respaldaron la medida y señalaron que permitirá mejorar la planificación y monitoreo de las políticas públicas. Contar con indicadores reales ayudará a detectar déficits y corregir el rumbo del sistema de protección integral.
La implementación de esta base de datos fue uno de los puntos más destacados por Mónica Juárez durante el debate parlamentario, al remarcar que la infancia no puede ser una estadística fría. Por eso, la articulación entre las áreas de salud, educación y desarrollo social será fundamental para actuar de forma coordinada.
En tiempos en que los discursos suelen quedarse en promesas, el proyecto de Mónica Juárez convierte la información en acción. Una apuesta por una provincia donde crecer sea sinónimo de derechos garantizados y futuro con esperanza.