Durante la multitudinaria celebración del Milagro, la Municipalidad de Salta desarrolló un operativo especial que permitió rescatar a 33 perros que se encontraban extraviados en distintos puntos del centro de la ciudad. El trabajo fue encabezado por el área de Bienestar Animal y se enfocó en la identificación, asistencia y traslado de los canes hacia el Centro de Adopciones municipal, donde permanecen en resguardo hasta ser devueltos a sus dueños.
El director del Centro de Adopciones, Pablo Díaz, informó que seis de los animales, encontrados durante la festividad, ya fueron retirados por sus familias y que otros dos serán entregados esta semana luego de ser castrados. Para poder recuperar a sus mascotas, las personas deben acreditar su tenencia mediante una fotografía y el DNI en la sede del organismo, ubicada en avenida Gato y Mancha del barrio Don Emilio, lo que garantiza un seguimiento adecuado de cada caso.
Además del rescate, el personal desplegado en la vía pública realizó tareas de concientización con los vecinos y peregrinos sobre la importancia del cuidado responsable de los animales. En paralelo, los equipos de veterinarios llevaron a cabo acciones de vacunación, desparasitación y curaciones, reforzando así el compromiso sanitario de la Municipalidad con los animales que forman parte de la comunidad salteña.
Las autoridades subrayaron que estos operativos especiales son fundamentales en eventos masivos como el Milagro, donde la gran afluencia de fieles y peregrinos suele provocar que numerosas mascotas se pierdan en medio de la multitud. El objetivo, remarcaron, es garantizar no solo la protección de los animales, sino también la tranquilidad de las familias que los consideran parte esencial de su hogar.
De esta manera, la Municipalidad busca consolidar un plan integral de bienestar animal que no se limite únicamente a la atención de emergencias, sino que también promueva hábitos responsables de tenencia. Con el acompañamiento de la comunidad, las autoridades esperan que cada vez más perros y gatos cuenten con identificación, vacunación al día y un entorno seguro, evitando que hechos como estos se repitan en futuras celebraciones del Milagro.