La mañana de este miércoles en Salta amaneció gris y con lloviznas, un alivio tras varios días de calor intenso. Pero para decenas de familias, el clima fue apenas un detalle: desde el mediodía del martes, una fila interminable de padres se formó en la vereda de la Escuela Técnica N.º 3, ubicada en calle Caseros al 1600, con el objetivo de conseguir un cupo para sus hijos en el ciclo lectivo 2026.
A lo largo de la noche, se vieron reposeras, camperas gruesas y termos con mate o café, parte del kit improvisado para resistir la espera. Muchos padres se turnaron para no abandonar el lugar, conscientes de que el colegio entrega solo 40 números por día. La fila rodeó la manzana y se extendió varias cuadras más allá de la esquina con calle Laprida.
Uno de los padres presentes comentó en Aries que había llegado al mediodía del martes y que se había turnado con su pareja para no perder el lugar. Según expresó, su objetivo es conseguir vacante en el turno mañana, porque le resulta más cómodo para la rutina familiar.
Otra madre que se encontraba desde la madrugada contó que se enteró de la fila tras salir de su trabajo y decidió quedarse para no quedarse afuera. Destacó que, aunque la escuela solicita una contribución de $70.000 por alumno, la paga “con gusto”, porque considera que vale la pena invertir en la educación de su hijo.
Por otro lado, algunos adultos expresaron malestar por el esfuerzo que implica el sistema actual de inscripción al ciclo lectivo. Una de las madres comentó que el proceso debería ser digitalizado, ya que incluso llegar temprano no garantiza la entrega de número. “No puede seguir así”, señaló, visiblemente molesta por la falta de organización.
Desde la dirección del establecimiento no se emitieron declaraciones hasta el momento, pero los padres coinciden en que la alta demanda responde a la calidad educativa y a los talleres técnicos que ofrece la institución, considerados entre los más completos de la provincia.