Vecinos de los cerros mostraron su preocupación ante la inminente llegada del tiempo de lluvias y el desborde de los ríos que muchas veces deja aisladas a las comunidades.
Pobladores de la comunidad Kolla Guaraní de Río Blanco, banda norte, se acercaron al centro de la ciudad de Orán para pedir la canalización del río, ya que los desbordes afectan sus terrenos y producciones.
Samuel Fajardo, presidente de la comunidad, expresó a medios locales que el año pasado se produjeron importantes inundaciones. Apuntó contra las empresas de áridos como las responsables de la situación. "Hay varias empresas en la parte de arriba y trabajan sin control de nadie. Suponemos que se van aflojando los sedimentos y cuando llegan las crecidas, éstas los arrastran hasta abajo", agregó.
"El Gobierno debería controlar más a estas empresas, llevar adelante la canalización de los ríos y construir defensas, eso sería lo ideal. En época de lluvias nos inundamos todos".
Los vecinos fueron recibidos por el secretario de Gobierno de la comuna y la reunión pasó a un cuarto intermedio.
Los miembros de la comunidad se acercaron hasta el Concejo Deliberante para pedir que les faciliten máquinas para encauzar el río, ya que cuando se desborda inunda los terrenos y perjudica sus plantaciones.
"Lo ideal sería que se pongan gaviones y defensas con mallas, pero por el momento nos conformamos con que el municipio nos permita acceder a máquinas retroexcavadoras para hacer canales y así evitar que el río nos perjudique", explicó Fajardo.
En la zona residen aproximadamente 60 familias y todas viven de la producción de la tierra que luego es comercializada en el mercado de Orán. Hasta el momento el río Blanco les quitó 500 metros de terreno. "En febrero del 2020 llegó a cubrir un 80% de las tierras. Prácticamente estuvimos bajo el agua", agregó.
Según manifestó, presentaron notas e informes pero no obtuvieron respuestas. "Queremos que se pongan en nuestro lugar. Estamos sufriendo muchas pérdidas. Las inundaciones rompieron los caminos que tenemos e hicieron cráteres en los predios de plantación", por lo que piden una solución urgente.