El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, sigue sin respuestas tras varios meses; sin embargo ha dado un nuevo giro en la investigación. Ahora, las autoridades están centrando su atención en una presunta perita que intervino en los primeros días del caso. Esta mujer, identificada como María Luisa Lezcano, es sospechosa de ser mitómana, lo que ha generado dudas sobre su implicación en el caso de la desaparición del menor.
María Luisa Lezcano, de 40 años, fue una de las primeras personas en participar en las tareas de búsqueda de Loan, realizando rastrillajes junto a los bomberos y presentando un peritaje grafológico sobre las firmas de tres sospechosos ante la Policía local. Sin embargo, a medida que avanzaba la investigación, la credibilidad de Lezcano comenzó a ser puesta en duda.
Lezcano, quien se presenta como una “especialista en búsqueda de personas desaparecidas”, ha estado en los medios de comunicación brindando entrevistas sobre el caso, donde incluso trazó varias hipótesis sobre lo que pudo haber sucedido. A pesar de sus afirmaciones, las autoridades de la Policía de Corrientes niegan haberla convocado oficialmente para colaborar en la búsqueda del menor.
La perita también se contactó con los abogados del caso de Loan, tanto defensores como querellantes, para ofrecer su colaboración. Sin embargo, las investigaciones apuntan a que Lezcano habría intentado tomar crédito por un análisis de firmas que en realidad fue realizado por una grafóloga de Córdoba. Además, el análisis presentado por Lezcano fue utilizado como prueba en el expediente, lo que pone en duda la transparencia de su participación.
Este nuevo capítulo en la investigación también está marcado por las acusaciones previas contra Lezcano, quien ha sido señalada por haberse hecho pasar por personal militar en el pasado. La Justicia de Goya ahora se enfrenta al desafío de esclarecer cómo esta mujer terminó involucrándose en el caso de la desaparición del menor y si su rol responde a una búsqueda de fama personal o a una posible patología mitómana.