El Tribunal Oral Federal 7 fijó para el 24 de septiembre una audiencia preparatoria en el marco de la causa Cuadernos, en la que está involucrada Cristina Kirchner. La convocatoria se da tras el receso judicial de invierno y busca establecer qué pruebas serán necesarias para el juicio oral, previsto para el 6 de noviembre.
En esta causa, Cristina Kirchner está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y autora de cohecho, en el marco de una presunta red de recaudación de sobornos durante sus gestiones como presidenta. La investigación se originó en las anotaciones de Oscar Centeno, chofer de un exfuncionario del Ministerio de Planificación, que detallaban recorridos relacionados con presuntos pagos ilegales.
La audiencia se realizará de forma virtual y fue impulsada por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori. La causa se conformó a partir de la unificación de múltiples expedientes, y su instrucción permitió identificar bienes adquiridos con fondos de origen ilícito, ubicados tanto en Argentina como en el exterior, incluyendo propiedades en Estados Unidos y el Caribe.
Las anotaciones de Centeno y las confesiones bajo la figura del arrepentido permitieron identificar a al menos 16 personas que habrían intervenido en maniobras por más de 70 millones de dólares. Muchos de los supuestos recorridos mencionados en los cuadernos concluyen en el domicilio de Cristina Kirchner, lo que fortaleció las imputaciones en su contra durante la etapa de instrucción.
La causa Cuadernos no es la única que involucra a la expresidenta. También avanzan los expedientes Hotesur–Los Sauces y el Memorándum con Irán. En este último, la Corte Suprema ya confirmó que debe ir a juicio, por lo que se espera fecha de inicio en breve. La agenda judicial de la actual vicepresidenta sigue generando atención en el plano político e institucional.