El Senado nacional propinó este jueves un fuerte revés al Gobierno al rechazar cuatro decretos delegados y un DNU que apuntaban a desregular o eliminar diversos organismos públicos. Las medidas del Ejecutivo incluían cambios profundos en el Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTA, el INTI, Vialidad Nacional, la Marina Mercante y entes regulatorios como la Agencia del Cáñamo.
Durante una sesión extensa, el Senado votó de forma mayoritaria contra las disposiciones de la Casa Rosada, marcando una fuerte señal política frente a la avanzada de reorganización estatal impulsada desde el oficialismo. El punto más discutido fue la “disolución” de Vialidad Nacional y la redefinición de funciones en organismos técnicos, educativos y culturales.
Senadores opositores como Pablo Bensusán y Pablo Blanco advirtieron sobre el impacto directo que estas medidas tendrían en la ciencia, la producción y el desarrollo tecnológico del país. Desde distintos bloques, se acusó al Ejecutivo de vaciar estructuras con trayectoria bajo el pretexto de eficiencia y lucha contra la corrupción.
Los rechazos en el Senado fueron contundentes: 60 votos contra los cambios en el INTA e INTI; 58 para sostener el Banco de Datos Genéticos; y 55 en defensa de la Marina Mercante, entre otros. La oposición alegó que las reformas propuestas degradaban las funciones técnicas, eliminaban autonomía y afectaban el federalismo.
Aunque el oficialismo defendió la iniciativa como una reorganización administrativa, la Cámara alta dejó en claro que no está dispuesta a avalar recortes que, según la oposición, "vaciaban de contenido" a instituciones clave para el desarrollo nacional.