El acuerdo de Facilidades Extendidas que Argentina firmará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluirá una reducción de la tasa de interés del 6,46% al 5,63%, lo que representará un ahorro de hasta 5.000 millones de dólares en una década.
El monto mínimo que el FMI girará a Argentina será de 9.800 millones de dólares, con posibilidad de ampliarse hasta 20.000 millones al sumar aportes del Banco Mundial y el BID.
El DNU que habilita el acuerdo deberá ser aprobado en el Congreso y, más adelante, será respaldado por una ley incluida en el Presupuesto 2026. Desde el Gobierno esperan que, tras las elecciones legislativas de octubre, el oficialismo tenga mayor respaldo parlamentario para lograr su aprobación sin obstáculos.
Se prevé que el Board del FMI apruebe el acuerdo antes de la tercera semana de abril, momento en el que se conocerán las condiciones definitivas del programa.