La semana pasada cerró el mercado de pases en las principales ligas de Europa y Mauro Icardi no logró su salida de PSG, a pesar de que el el entrenador Christophe Galtier no lo tiene en cuenta en el equipo. Sin embargo, su mujer y representante Wanda Nara se mostró tranquila ante esta situación y analizó alternativas para el futuro.
“Mauro está muy bien. ¿Cómo va a estar preocupado con el contrato que le hice?”, señaló la empresaria al llegar a la Argentina durante una entrevista con LAM y agregó: “Preocupaciones son otras en la vida”.
Wanda recordó que Icardi tiene contrato por dos años más con el conjunto parisino, aunque reconoció que siempre tiene en mente algunas alternativas para seguir su carrera. “Hay varias propuestas. Puede ser en este mercado o en el próximo”, explicó.
Tras dejar abierta las puertas de un posible arribo a la MLS de Estados Unidos y a la liga de Turquía, Nara sorprendió: “A mí me encantaría que jugara en la Argentina. Yo soy de River, pero si tiene que jugar en Boca, gritaría también los goles”.
La campaña de Newell’s
A mediados de agosto habían sido los hinchas de Newell’s los que realizaron una campaña para tentar a Icardi con la camiseta del equipo rosarino.
El hashtag #IcardiANewells se viralizó en Twitter a raíz de la gran cantidad de mensajes que subieron de los fanáticos leprosos.
Socios activos, damas y menores que hayan ido a seis de los últimos nueve partidos como local.
Los socios adherentes se quedan afuera
Boca tiene más de 200 mil socios adherentes que pagan la mitad de la cuota de los activos ($1170) mes a mes. Antes de cada partido de local, el club pone a la venta 3 mil tickets para esa categoría.
Entre todas sus categorías, el Xeneize supera los 300 mil socios y el estadio tiene capacidad para 55.000 personas. De esta manera, desde el club decidieron imponer un filtro para limitar la cantidad de fanáticos que intenten concurrir a las tribunas populares.
LA BOMBONERA. El Superclásico se jugará en el estadio de Boca (AP Foto/Víctor R. Caivano)
Qué pasa si los socios no tienen la cuota al día
Si deben más de dos meses no podrán ingresar al estadio. El club invita a los hinchas a regularizar su situación antes del día domingo.
Boca-River: hora y TV
El Superclásico se jugará el domingo 11 de septiembre en La Bombonera a partir de las 17.10.
El partido será televisado por TNT Sports y ESPN Premium.
A qué hora abren las puertas de La Bombonera
Según pudo saber TN, las fuerzas de seguridad y encargados del estadio acordaron abrir los accesos poco antes de las 14.00.
El horario siempre está sujeto a lo que ocurre en las inmediaciones de la cancha: si hay mucha gente que ya está haciendo filas, la entrada podría incluso adelantarse unos minutos.
Darío Herrera, el árbitro del Superclásico
La AFA informó este lunes que Darío Herrera será el árbitro del Superclásico que Boca y River protagonizarán el próximo domingo por la fecha número 18 de la Liga Profesional.
Herrera, que tendrá su quinta aparición en este tipo de partidos, estará acompañado en esta ocasión por Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá como asistentes.
Darío Herrera será nuevamente el árbitro del Superclásico. (Foto: SILVIO AVILA / AFP)
Boca-River, un partido clave para la pelea en la Liga Profesional
El duelo del domingo será clave para Boca y River. Ambos equipos tienen 29 unidades y comparten el quinto puesto en la tabla de posiciones.
El ganador se meterá de lleno en la pelea por el título con Atlético Tucumán, Gimnasia y Huracán. El perdedor, pareciera empezar a despedirse de esa ilusión.
Mariana y Paolo viven en Puerto Madryn, Chubut, lugar que eligen lasballenasfranco australes para reproducirse. Quizás por eso están acostumbrados a verlas. Pero hace unos días vivieron un experiencia única por la cercanía que tuvieron con los cetáceos.
El 31 de agosto, aprovechando que el mar estaba sin oleaje se metieron en el Golfo Nuevo arriba de sus kayaks. Nuca imaginaron que iban a toparse con estos animales que pesan aproximadamente 45 toneladas.
Ante la sorpresa grabaron la escena donde se puede ver a una de las ballenas girando alrededor de la embarcación. Sin embargo, rápidamente pasaron de la emoción al susto cuando se acercaron otras tres. Los videos que grabaron los subieron a Tik Tok y recibieron millones de visitas.
Con movimientos milimétricos danzaron sacando la cabeza a la superficie, mostraron sus aletas y la cola. La pareja primero saludó a una de ellas, pero al ver que se acercaban otros ejemplares la mujer dijo: “Vamos”.
“El cobarde parezco yo, pero la que gritaba era ella”, sostuvo Paolo al diario La Capital. Y agregó: “Las ballenas son milimétricas en sus movimientos, de eso no tenía miedo, pero no sabía si también había ballenatos que son más torpes”.
En las imágenes que tomó Mariana se pudo observar cómo Paolo va cambiando las facciones de emoción a preocupación mientras las ballenas se asoman en el mar planchado del golfo.
Lo cierto es que los videos tuvieron en Tik Tok más de 12 millones de reproducciones y recibieron mensajes de todas partes del mundo.
El rumor de un romance entre Lali Espósito y Wos fue celebrado en las redes sociales por los fanáticos de ambos. Todos estuvieron de acuerdo en que conformarían una pareja perfecta. Finalmente, ante la fuerza que cobró la versión de este affaire, la cantante rompió el silencio y aclaró cuál es su vínculo con su colega.
En diálogo con LAM (América), la jurada de La Voz Argentina (Telefe) arrancó elogiando al referente del rap en Argentina. “Es muy groso. Se llevó todo en los Premios Gardel”. Y agregó: “Es re fachero, es lo más”.
Al escuchar ese comentario, el cronista fue al hueso y le preguntó si había visto las noticias en las que se la vinculaba al intérprete de “Canguro”. “Algo vi, no te voy a fingir demencia. Nos reímos con Valentín (Oliva) y dijimos ‘viste todo lo que dijeron’”, respondió llamando al músico por su nombre.
Espósito explicó que Wos estuvo hace algunos días viendo el concierto que ella brindó en un palco del Arena de Buenos Aires como cualquier otro invitado: “Somos colegas. Ya nos conocemos, por eso vino a mi show. Invito amigos músicos que quiero”.
Para cerrar el tema, el periodista no se anduvo con rodeos. “¿No están saliendo?”, indagó. Y, con una sonrisa pícara, la diva pop respondió: “No, me mata la pregunta. Igual si algo que me identifica es que nunca vas a saber mucho de mí, sabelo. Viste, con eso te dejo”. Una desmentida, poco categórica, que llamó la atención de sus seguidores, quienes destacaron la sonrisa de Lali cuando habló de Wos.
Por qué vincularon a Wos con Lali Espósito
Según la información que brindó el periodista Guido Záffora en Es por ahí (América), los artistas casi que no se podían “despegar” y estaban como “abrochados”. “Los vi a pocos metros, diez metros. Los tenía muy cerca. Los vi muy excitados, en el buen sentido. Había una energía muy arriba”, indicó. Y agregó: “Hay foto y, si hay foto, hay video. Estuvieron muy apretados”.
El encuentro se dio tras otra fecha consagratoria de la jurada de La Voz Argentina (Telefe) y su “Disciplina Tour”. “Hay una foto de los dos muy acaramelados, muy juntos. (...) Se dieron un abrazo y ahí hay energía de ‘chaca chaca’”, sostuvo Záffora.
Más allá de la instantánea que circuló de un abrazo entre la cantante y el máximo referente del rap argentino, ellos también hicieron público que tienen una buena relación. “Pero clarooo @lalioficial”, escribió él en una historia donde fotografío cómo se llenó el estadio porteño para ver a Espósito y ella le respondió con el emoji de un corazón.
El ida y vuelta que tuvieron Wos y Lali Espósito en Instagram. (Foto: Instagram / lalioficial)
En el ciclo televisivo no dejaron pasar que hace algunos meses trascendió que Wos tuvo un affaire con la China Suárez, una de las mejores amigas de Lali. “Los rumores indican que tuvieron un ‘romancete’. Ellos lo desmintieron, pero todo da a entender que sí estuvieron juntos”, recordó el periodista. Sin embargo, destacó que fue algo muy breve y que no afectaría el excelente vínculo que mantienen las actrices.
“En estas cuestiones de que ella se reunía con gente, se sentía sola, empezó a atravesar distintos mundos: uno de los mundos fue el de la música de los raperos; tal vez, otro estilo de vida al que ella no está acostumbrada. Le gustó, empezó a tener onda con uno. (...) Wosito bebito”, expuso Evelyn Von Brocke el año pasado al aire de Intrusos (América).
La China Suárez les recomendó a sus seguidores que escuchen a Wos. (Foto: Instagram / sangrejaponesa)
Previamente, Suárez se había mostrado como una fan más del autor de “Canguro”. Incluso les recomendó a sus seguidores que presten atención a sus canciones. “Si aún no escuchaste a Wos, no sé que estás esperando. Posta”. Además, en aquella época, subió historias donde tenía de fondo algún tema del reciente ganador del Premio Gardel de oro.
El profesor de música Miguel Yonar fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de San José de Cerrillos. Tal reconocimiento se materializó a través de una ordenanza aprobada de manera unánime por los miembros del Concejo Deliberante. Yonar conocido como el “Maestro” en su pueblo natal cuenta con 30 años de trayectoria enseñando en el primer taller de música de la localidad “TaMuCe”. Por sus aulas pasaron varias generaciones de cerrillanos, en las que grandes y chicos aprendieron a ejecutar un instrumento, a leer partituras y, sobre todas las cosas, a mantener un íntimo contacto con las artes. Los inicios de la institución se remontan a 1992, cuando se creó la Cooperativa de Vivienda y Consumo en Cerrillos. Se trataba de una entidad que había nacido para brindar una solución a la falta de transporte público que por aquellos tiempos afectaba a esa localidad del Valle de Lerma. Luego, la ONG fue incorporando otras actividades, entre ellas un taller de artes. Fue así que Miguel Yonar y el plástico Alberto “Tito” Cruz comenzaron a brindar las primeras clases se música y pintura, en un local ubicado frente a la plaza principal. Fue todo un movimiento cultural el que se gestó allí. Tres años más tarde, la cooperativa cerró sus puertas. En aquel entonces, el taller contaba con un gran número de alumnos, motivo por el cual Yonar decidió continuar con los talleres en un espacio que le cedió la comuna el complejo deportivo municipal. Con los años abrió un local donde TaMuCe funciona hasta hoy, ubicado en Belgrano 544 de barrio San José.
Su importante rol como formador de niños y jóvenes, cuenta con el reconocimiento de toda la comunidad.
Desde muy pequeño, el Maestro Yonar comenzó a combinar acordes en las históricas guitarreadas que se hacían en la vieja estación de trenes de Cerrillos. En esas rondas solían tocar los hermanos De Vasconcellos, los Ceballos, los Aguilera, entre otros. “Yo tenía 12 o 13 años, y en esos encuentros enamoré de la música para siempre. Ya de adolescente conocí a un gran maestro, a José María “El Gordo” Rico, con quien profundicé mis conocimientos, y luego al folclorista Luis Menú, fundador de Los de Salta”, recordó.
Fascinado por el instrumento y el mundo de las artes, Yonar ingresó a la Escuela de Música de la Provincia “José Lo Giudice”. A partir de allí se abrió un mundo de historias arriba de los escenarios que lo llevaron, entre otras cosas, a ganar el Pre Cosquín edición 1986, junto a otro destacado cerrillano, Marito Mauriño.
El rol social de la música
El ahora “ciudadano ilustre” destaca la capacidad que tienen las artes de transportarnos a un mundo ideal, intangible, al mundo de las emociones y de las pasiones. Desde el punto de vista social, explica, son fundamentales para la contención de niños y jóvenes, ya que los aleja de los peligros de la calle y los forma en valores. Precisamente, es uno los principales objetivos de TaMuCe. A la par de su actividad como docente y como folclorista, estuvo al frente de programas radiales como “Norte Adentro”, formó la primera Asociación de Artistas Cerrillanos y organizó el “I Festival de Baguala” de la localidad, en 1996. Fue, además, socio fundador de la SADE Cerrillos en 1999 e impulsó el proyecto para la creación de la Biblioteca Popular. Estas son solo algunas de sus valiosas contribuciones a la cultura de su pueblo, que hoy lo reconoce formalmente con tan honrosa distinción.
La ordenanza que declara ciudadano ilustre a Miguel Yonar contó con el respaldo de los concejales Juan Martínez, Celeste Corimayo, Javier kairuz, Nelida Torres, Adrián Landriel, Adrián Ustarez, Cristian Mariscal, Ramiro Vallejo y Enrique Borelli.