En la continuación de las paritarias en Salta del 2024, el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial del 24% para los empleados de la administración pública provincial. Esta oferta incluye aumentos escalonados hasta mayo, con incrementos del 6% en febrero, marzo, abril y mayo respectivamente.

 

Según la propuesta oficial en las negociaciones salariales, un trabajador que en diciembre haya cobrado $500.000, en mayo percibiría un total de $793.158. Esta nueva oferta se suma a los aumentos correspondientes al 2023, año que finalizó con un incremento del 212%.

 

De acuerdo a lo informado por las autoridades, ya se pagó un 30% con los sueldos de enero, otro 30% se abonará con los haberes de febrero y el restante 22% se pagará en marzo, mes en el que también está contemplado el proporcional del último aguinaldo.

 

 

 

Tras las paritarias en Salta, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, señaló que este aumento implica un gran esfuerzo para la Provincia, debido a la caída en los recursos y la grave situación a nivel nacional.

 

Además, se anunció que los gremios se reunirán con funcionarios del área de Recursos Humanos del Gobierno para ajustar detalles técnicos correspondientes a la liquidación de enero. En cuanto a las negociaciones salariales, se pasó a un cuarto intermedio para el viernes 1 de marzo.

 

Por otro lado, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, informó que se enviaron dos cartas documento a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo Incentivo Docente y otras partidas asignadas a programas de financiamiento del sistema educativo. 

 

 

 

 

 

 

Potenciado por CEGdesign by L.THEME