UTA Salta comunicó que la medida de fuerza establecida para este martes queda sin efecto.
Mediante un comunicado, el sindicato aseguró haber llegado a un acuerdo, aunque no brindó más detalles al respecto.
Noticia en desarrollo...
UTA Salta comunicó que la medida de fuerza establecida para este martes queda sin efecto.
Mediante un comunicado, el sindicato aseguró haber llegado a un acuerdo, aunque no brindó más detalles al respecto.
Noticia en desarrollo...
Carol Ramos, presidenta de Comerciantes Unidos de Salta, expresó su preocupación por la presencia de manteros en el área céntrica de la ciudad. Además, hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas urgentes para sacar a estos comerciantes informales de las calles.
Ramos expresó que la gestión fue muy difícil en todos los aspectos y que están preocupados por la situación con los vendedores ambulantes, algo que el actual intendente, Emiliano Durand, había prometido no permitir y que ahora está ocurriendo. Espera que se tomen medidas al respecto y señaló que, aunque se han realizado decomisos, es necesario seguir actuando para evitar que los vendedores informales ocupen nuevamente el espacio público.
En la Sala I del Tribunal de Juicio se reanudó hoy la audiencia debate contra Alfredo Soto, exintendente Iruya durante el período 2025-2019, por el delito de peculado.
La causa señala que el exintendente Soto emitió tres cheques a nombre de la Municipalidad de Iruya el último día de su gestión en 2019, los cuales él mismo cobró, por un monto total de $970 mil.
Durante la audiencia, el acusado hizo uso de su derecho a declarar y respondió a preguntas del tribunal y de las partes.
Según consta en la causa, Alfredo Soto afirmó que utilizó el dinero para pagar deudas de la comuna con proveedores de mercadería, contratistas de viviendas, planilleros, remisería y librería, entre otros conceptos. Además, aseguró que los recibos de estos pagos quedaron en la Municipalidad y presentó los comprobantes como prueba.
Por otra parte, el exintendente Soto también fue denunciado por falta de documentación respaldatoria en relación al destino de fondos enviados por el gobierno provincial en el marco de los planes sociales AIPAS, Asistencia Crítica y Pan Casero.
El exjefe comunal señaló que el contador encargado de hacer las rendiciones ante el Grand Bourg abandonó el cargo antes de finalizar su gestión y se fue a vivir a otro lugar. Ante consultas del tribunal, Soto indicó que no fue intimado para dar explicaciones acerca de las irregularidades detectadas en el reparto de los fondos.
En la audiencia también estaba prevista la declaración de la perito contable del CIF que intervino en la causa. El juicio continúa con un tribunal colegiado integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Leonardo Gabriel Feans, con la fiscal penal de la UDEC, Ana Inés Salinas Odirisio, y la defensa a cargo de Nilda Emilse Garnica, mientras que por la parte querellante actúa Eliana Verchán, en representación de la Municipalidad de Iruya.
SAETA confirmó que mañana no habrá servicio de colectivos en toda el área metropolitana de Salta.
La empresa de colectivos informó que la medida anunciada por la UTA para todo el interior del país dará inicio a las 00 horas del martes y se extenderá durante toda la jornada.
Ante esta situación, es importante tener en cuenta que el último coche de cada línea que opera en municipios del área metropolitana pasará por el centro de la ciudad a las 22:30 horas.
En el mismo sentido, SAETA advirtió también que el último coche de cada línea urbana pasará hasta las 23:00 horas, también por el centro hacia los barrios, ya que las distintas unidades deberán estar ingresadas en cada empresa a las 12 de la noche.
El servicio de colectivos se reestablecerá con horarios y frecuencias habituales el día miércoles 6 de marzo.
Este lunes Cristina Fiore encabezó el acto oficial de lanzamiento del ciclo lectivo 2024 en la localidad de El Bordo, Departamento de Güemes, y brindó un discurso en donde se refirió a la docencia, al conflicto con Nación y al futuro de los alumnos.
En la escuela EET 3159 “Felipe Arias”, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta expresó: “Muchos dicen que la educación es lo más importante, pero cuando uno ve lo que está pasando se pregunta si realmente la educación es lo más importante”.
A su vez, la funcionaria contó que Gustavo Sáenz no pudo asistir porque se encuentra en Buenos Aires, junto a otros gobernadores. “Tiene una postura muy acertada: dejemos las broncas, dejemos los rencores y todos juntos peleemos por un país distinto”, indicó.
En medio del paro llevado a cabo por algunos gremios salteños, Cristina Fiore dijo: “Estamos viviendo tiempos muy complicados, le quiero agradecer especialmente a los docentes: muchas gracias por estar. Muchas gracias por demostrar la preocupación que tienen por sus alumnos. Estamos pasando momentos difíciles pero si trabajamos juntos vamos a salir adelante”.
Luego la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta citó una frase de San Agustín: “Los tiempos no son ni buenos ni malos, de nosotros dependen esos tiempos. Peleemos juntos para que vengan tiempos mejores”.
Cabe destacar que la funcionaria fue acompañada por autoridades municipales, legislativas, provinciales y directivos del establecimiento educativo. El inicio del ciclo lectivo ocurrió luego de un mes aún más complejo para los sectores docentes salteños, que sufrieron los recortes de Nación.