Con más de personas de las esperadas, el recital del artista del momento se vio envuelto en un escándalo por venta de drogas.
Se confirmo con fuentes policiales que hay 3 detenidos por la comercialización y distribución de drogas.
Con más de personas de las esperadas, el recital del artista del momento se vio envuelto en un escándalo por venta de drogas.
Se confirmo con fuentes policiales que hay 3 detenidos por la comercialización y distribución de drogas.
En Copo Quile (municipio de El Potrero) avanza la construcción de viviendas para 10 familias del pueblo, obra para la que el IPV contrató a trabajadores del lugar. Esta semana también informamos sobre la puesta en funcionamiento de dos nuevos pozos de agua en Tartagal y en Salvador Mazza.
En Aguaray finalizó la obra de pavimentación en el acceso al pueblo y en General Güemes funcionarios provinciales y nacionales inspeccionaron la construcción de la nueva terminal.
En resumen:
Diez familias de Copo Quile tendrán casa propia
El pueblo se ubica en el municipio de El Potrero (departamento Rosario de la Frontera). Para la obra, que supera el 76% de avance físico, fueron empleados trabajadores de la zona.
Avanza la construcción de la terminal de General Güemes
Funcionarios provinciales y nacionales supervisaron la obra. Recientemente, el gobernador Sáenz gestionó ante Nación una adenda para ampliar la asistencia financiera.
Salar de Pocitos tiene nuevo centro de salud
El establecimiento sanitario cuenta con 142 metros cuadrados cubiertos y vivienda para personal sanitario. La Provincia realizó una inversión de $32.6 millones.
Nuevos pozos en Tartagal y Salvador Mazza entraron en funcionamiento
Ejecutadas por el Gobierno, ambos sumarán caudal al Sistema Itiyuro que abastece a localidades del departamento San Martín.
Pavimentaron el acceso a la ciudad de Aguaray
La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas por un convenio con la Municipalidad de la ciudad. Hace pocas semanas, en el lugar se inauguró el portal de ingreso.
Inscripción y actualización de fichas del IPV para Apolinario Saravia
El formulario online podrá ser completado hasta el miércoles 27 a la medianoche, mientras que la documentación podrá ser presentada en forma personal el 28 y 29 de este mes.
Aguas del Norte habilitó una nueva vía de comunicación
Los usuarios pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado con el servicio a través de la web http://www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.
Con mirada federal, volvió la Expo Futuro que este año incorporó la novedad de presentar a los estudiantes del último año del Secundario, las ofertas de formación a distancia junto a las otras propuestas de nivel superior de las universidades locales y de provincias cercanas, Upateco, de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.
“La Expo Futuro ayuda a que nuestros jóvenes puedan progresar y planificar su futuro”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en el acto central realizado en el predio de Coprotab (sobre avenida Banchik, a la altura de Estación Alvarado).
Expo Futuro 2023 continuará en Capital hasta mañana y ya estuvo también de manera presencial en Cachi, San Antonio de los Cobres, Joaquín V. González; Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y cerrará el 22 de septiembre en General Güemes.“Es importante un Estado presente, que los acompañe y les dé la oportunidad de cumplir sus sueños”, dijo el Gobernador a los jóvenes estudiantes y se comprometió a seguir trabajando para que la Expo Futuro tenga cada vez más alcance.
El objetivo es llegar a los casi 23 mil estudiantes del último año de secundario, “ayudándolos a descubrir sus intereses y mostrándole las opciones que tienen para escoger”, señaló el Gobernador.
Además Sáenz resaltó el valor de la educación pública “como generadora de oportunidades” y en este sentido recordó que la universidad provincial, Upateco, fue creada atendiendo los requerimientos formativos que demandan las distintas regiones de Salta: “Para que los quieran estudiar lo puedan hacer en los lugares donde viven y dándoles la oportunidad de tener una salida laboral”.
“Todos juntos vamos a salir adelante y siempre van a contar con este Gobernador”, afirmó Sáenz.
El mandatario recorrió los stands y dialogó con los participantes de este gran encuentro organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología incorporó en esta gestión la modalidad del streaming para llegar a más alumnos.
El ministro de Educación Matías Cánepa puntualizó que junto a la oferta educativa, también se brindan talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas, además, las charlas y la muestra también se transmiten vía streaming.
Instó a los alumnos a emprender con entusiasmo la nueva etapa de sus vidas y “tengan presente las 3 P: pasión, perseverancia y paciencia” al cumplir sus objetivos.
El rector de la Upateco Carlos Morello señaló que la universidad de los salteños tiene una amplia oferta educativa, en diferentes modalidades y con salida laboral. "Por indicaciones del gobernador Gustavo Sáenz hay un Estado presente ayudando a nuestros chicos a emprender el futuro", expresó.
El rector de la Unsa, Daniel Hoyos manifestó que la universidad pública de Salta los acompaña "en este paso trascendental de su vida. Es el comienzo de un viaje que será aún más emocionante y enriquecedor". Especificó que más del noventa por ciento de la investigación de la provincia se desarrolla en la Unsa y tiene 23 centros de extensión en barrios y localidades de la provincia.
En tanto, el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo, agradeció la invitación a participar en la Expo Futuro 2023. Informó que la alta casa de estudios prepara a sus estudiantes para un futuro cambiante, brindándoles las herramientas necesarias para su profesión y también para tener capacidad de resiliencia y reconversión.
Estuvieron presentes también, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; el senador provincial Emiliano Durand; autoridades de instituciones educativas.
La Expo Futuro 2023
Ya llegó a 7 municipios del interior y estará en capital hasta mañana para cerrar el viernes en Güemes. Hasta el momento participaron 208 instituciones y más de 14 mil estudiantes, mientras que tuvo casi 20 mil visitantes.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, organiza este 26 de septiembre el evento Ruta Federal del Conocimiento, en los salones Uthgra, en una jornada que iniciará por a las 8.30 y finalizará a las 18.15.
Se trata de un programa de la entidad Argencon diseñado para promover el desarrollo de ecosistemas locales de economía del conocimiento en coordinación con los líderes territoriales de gobierno, sector productivo y educación.
La jornada contará con la participación de las máximas autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y de las provincias de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires junto a destacados referentes nacionales de las industrias del conocimiento.
Este evento está dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios. En particular se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento.
Convoca por igual a las autoridades provinciales y municipales y a los líderes empresarios y académicos que conforman los ecosistemas locales de las diversas actividades de la nueva economía.
Argencon es la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento. Trabaja para generar las condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de las exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global.
La inscripción es gratuita, con cupos limitados. Para más información ingresar a https://bit.ly/rutafederalconocimiento
La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas junto a la directora de la directora de Integración Socio Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social, Paula Castro se reunieron con el intendente de General Güemes, Sergio Salvatierra, para abordar temas inherentes a la finalización de obras.
La reunión se llevó adelante en el marco de una ampliación del proyecto, que no se encontraba pactada al inició, luego de las gestiones realizadas por Desarrollo Social, la misma fue aprobada por Nación e incluida al plan de obra una ampliación de red de agua.
La obra del barrio Nueva Esperanza II, se encuentra en un 90% las mismas incluyen, la construcción de un pozo de abastecimiento de agua, casilla de cloración, conexiones intra-lotes de agua y electricidad, red cloacal, conexiones domiciliarias de cloacas, badenes y enripiado.
Esta obra financiada por Nación cuenta con una inversión de 374.231.634,05 de pesos y beneficiará a 250 familias.
El "Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares." tiene como objetivo principal el financiamiento a través de un trabajo donde se destaca la participación ciudadana para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.










