Este jueves 18 de septiembre, el Senado celebrará una sesión especial para tratar el rechazo al veto presidencial de Javier Milei sobre la ley que garantizaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La movida cuenta con el impulso de la oposición y el respaldo de varios gobernadores que buscan asegurar fondos para sus provincias.
La iniciativa había sido aprobada por el Congreso, pero luego vetada por el Presidente argentino, en una decisión que generó fuerte rechazo en sectores provinciales, especialmente del interior del país. La ley buscaba establecer criterios objetivos para la distribución de los ATN y evitar discrecionalidades del Gobierno nacional.
Para que el veto de Milei sea rechazado, se necesitan los dos tercios de los votos de los senadores presentes. Desde la oposición aseguran tener los números justos, aunque el margen es ajustado y el resultado depende de legisladores que aún no han confirmado su posición pública.
El oficialismo, por su parte, sostiene que el reparto automático de ATN atenta contra la capacidad de gestión del Ejecutivo, al argumentar que la ley podría comprometer el equilibrio fiscal. No obstante, la presión de los gobernadores, incluso de algunos aliados, empujó el tema al centro del debate político.
La sesión del jueves promete ser una de las más tensas del año, con impacto directo en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. Además, el tratamiento del veto se da en medio de un clima económico complejo y en plena discusión política de cara a las elecciones de octubre.
El resultado de esta votación podría marcar un precedente político importante: si el Senado logra revertir el veto, sería un nuevo revés en la gestión de Milei, ya que el Congreso impondría un límite directo al Poder Ejecutivo.