En la última sesión del Concejo Deliberante capitalino, varios ediles se expresaron sobre lo ocurrido en diputados, donde se rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Las críticas más duras se dirigieron hacia la legisladora nacional Emilia Orozco, exconcejal de la ciudad.
La concejal Eliana Chuchuy recordó el rol de Orozco cuando formaba parte del Concejo y apuntó contra su cambio de postura en el Congreso. Según señaló, la votación en diputados dejó en evidencia quiénes están del lado de las personas con discapacidad y quiénes, por conveniencias partidarias, decidieron sostener el veto. “Tenemos hipócritas que aquí hablaban por la discapacidad y hoy votan en contra de la ley”, expresó.
En la misma línea, Gustavo Farquharson celebró que la oposición haya logrado imponerse en la Cámara baja y cuestionó la actitud del Gobierno nacional. Sostuvo que la postura del oficialismo refleja una decisión política de no elaborar medidas concretas para el sector de la discapacidad y acusó al Ejecutivo de “actuar de manera antidemocrática”.
Por su parte, Malvina Gareca fue más allá y criticó no solo a Orozco, sino también a los legisladores Carlos Zapata y Julio Moreno. Consideró que los votos negativos en diputados son “vergonzosos” y aseguró que la sociedad salteña no olvidará estas posturas en las próximas elecciones. “De votar en contra de los niños que necesitan medicamentos no se vuelve”, disparó.
Los concejales coincidieron en que la decisión adoptada en la Cámara representa un freno a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. También remarcaron la necesidad de que el Senado acompañe el proyecto para garantizar los derechos de las familias y profesionales vinculados al sistema de discapacidad.